Su tradición se remonta al siglo IX, aunque no se declaró festividad pública has dos siglos después.
El Carnaval de Venecia alcanzó su máximo apogeo en el siglo XVIII, época en la que acudían a la festividad algunos aristócratas llegados de lugares muy diversos, y lo más normal era que los príncipes y nobles se escaparan a disfrutar del acontecimiento.
Durante siglos fue la vía de escape de los ciudadanos para evadirse del control del gobierno veneciano. Con la ocupación de Venecia por el ejército de Napoleón el Carnaval quedó prohibido por miedo a que se generan conspiraciones. El Carnaval se recuperó en 1979.
No hay comentarios:
Publicar un comentario